Wednesday, April 22, 2015

Lo indignante de ser Costeño


Decía en mi artículo anterior Colombia También es Caribe que es una bendición ser de la costa, los costeños han aportado al posicionamiento del país y su imagen internacional en diversos campos como la Música, literatura, moda, deportes, etc. pero entonces: Cual es el problema de ser costeño? 
El problema de ser costeño no es ser costeño,me atrevo a afirmar que  nuestro problema en el mayor de los casos no responde a un problema de regionalismos, nuestro problema  es habernos creído que somos los mas vagos, parranderos,  flojos y mujeriegos, nuestro problema y nuestra mala fama radica en haber adoptado como cultura de vida lo que los demás piensan de nosotros.

Con frecuencia nos incomodamos y sentimos malestar profundo cuando personas ajenas a nuestra región atacan contra nosotros y nos catalogan de escandalosos, corronchos, ordinarios, mal vestidos y mal educados, el problema no radica en  cuantos crean eso de nosotros sino en  que nosotros hemos llegado a creerlo propio, incluso nos hemos sentido orgullosos de esa mala fama tan bien ganada.

Los costeños no somos como nos pintan y allí radica lo indignante del asunto, si nos ponemos  a observar las producciones hechas en Colombia que "recrean " la cultura costeña en realidad la insultan,  nos ridiculizan en muchos sentidos comenzando por el acento sobreactuado: No todos los costeños somos ordinarios, mal educados, ignorantes y de mal hablar, de hecho el nobel de literatura es costeño. Las caracterizaciones rozan al extremo de lo caricaturesco, se impostan y abusan de los ademanes, estamos dentro de un estereotipo que no abarca la inmensidad cultural del caribe Colombiano, un estereotipo que no se preocupa por mostrar la riqueza cultural, uno creado  y representado por personas ajenas a nuestra cultura caribe, un estereotipo que no se preocupa por mostrar un reflejo exacto de la realidad cultural. 
Imagen: ElPais.com.co
El costeño vive orgulloso de lo que es y de lo que tiene, el costeño siempre te muestra una cara amable, una sonrisa, un buen chiste, una morisqueta, le encuentra sabor a la vida, le pone colores a los días, somos abiertos al diálogo, siempre tenemos historias por compartir, somos soñadores, luchadores, trabajadores, tenemos identidad cultural: eso es lo rico de esta region, lo indignante es que muchos no comprenden la riqueza y proyectan de nosotros una imagen errada de lo que somos como la que podemos notar en producciones como Chepe Fortuna de mujeres sumisas, pobres, escandalosos, ignorantes, toma trago, flojos, conchudos, etc y no la magia de lo real que se descubre por ejemplo en la Novela  de Escalona donde se representa la alegría caribeña, la inspiración musical, la belleza, dulzura, picardía 
Imagen Via: Escalona_(telenovela_colombiana)
y sensualidad de las mujeres, el romanticismo que se esconde en algunas letras del vallenato, lo sinceros y buenos amigos que somos.


Lo indignante de ser costeño es que nos hayamos creído menos que los demás y que no luchemos por cambiar la imagen que otros han proyectado de nosotros ante el resto del país y el mundo, lo indignante de ser costeños es que nos quedemos bajo la sombra de falsos estereotipos y afirmaciones regionalistas y amarillistas, que no reconozcamos la riqueza de nuestra region, que no luchemos por ella ni por sentar precedentes que cambien la impresion de nuestra cultura. Lo Indignante es no ser orgulloso, pecho afuera, defensores y embajadores.

Pueden encontrar un artículo relacionado haciendo click aqui

2 comments:

  1. la verdada es muy sierto...
    yo soy de bogota y me pareces y tengo la certesa de que la gente costeña es muy trabajadora y echada para adelante.. asi como tengo mucho amigos que son de esas partes...

    ReplyDelete
  2. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete